Asistente Virtual

Prueba preguntándome sobre:

Calculadora PTU 2025

Calcula tu Participación de los Trabajadores en las Utilidades

Herramienta gratuita para calcular el PTU que te corresponde según la utilidad fiscal de la empresa, días trabajados y salarios devengados. Incluye cálculo de exención fiscal de 15 UMA y tope máximo.

Actualizado 2025 Conforme a LFT Gratis

Datos del PTU

Utilidad gravable según declaración anual de la empresa
Días que trabajaste en el año fiscal (máximo 365)
Suma de días trabajados de todos los empleados (ej: 10 empleados × 365 días = 3,650)
Suma total de salarios pagados a todos los empleados en el año

¿Cómo funciona el PTU?

El PTU se reparte en 2 partes iguales: 50% por días trabajados y 50% por salarios devengados. Esto equilibra la distribución entre todos los trabajadores.

Resultados

Completa el formulario para ver tus resultados

Ejemplos Prácticos Paso a Paso

01

Empresa con $1,000,000 Utilidad - 10 Empleados

Datos de la Empresa:

  • Utilidad fiscal: $1,000,000
  • Número de empleados: 10
  • Total días trabajados (todos): 3,650 (10 × 365)
  • Total salarios pagados año: $1,825,000

Datos del Empleado (Juan):

  • Días trabajados: 365 (año completo)
  • Salario diario: $500
  • Salario anual: $182,500

Cálculo PTU:

  • 1. Base PTU (10%): $1,000,000 × 10% = $100,000
  • 2. PTU por días (50%):
  • $50,000 × (365 / 3,650) = $50,000 × 10% = $5,000
  • 3. PTU por salarios (50%):
  • $50,000 × ($182,500 / $1,825,000) = $50,000 × 10% = $5,000
  • 4. PTU Total Juan: $5,000 + $5,000 = $10,000

Verificación de Topes:

  • Tope 3 meses: $500 × 90 = $45,000 ✓ (no aplica)
  • Exención ISR: $48,856.50 ✓ (PTU totalmente exento)
PTU Neto a Recibir: $10,000.00 (sin ISR)
02

Empleado Medio Año - PTU Proporcional

Datos de la Empresa:

  • Utilidad fiscal: $2,000,000
  • Base PTU (10%): $200,000
  • Total días todos: 5,475 (15 empleados)
  • Total salarios año: $4,562,500

Datos del Empleado (María - ingresó a mitad de año):

  • Días trabajados: 183 días (6 meses)
  • Salario diario: $800
  • Salario recibido: $800 × 183 = $146,400

Cálculo PTU:

  • 1. PTU por días (50%):
  • $100,000 × (183 / 5,475) = $100,000 × 3.34% = $3,342.47
  • 2. PTU por salarios (50%):
  • $100,000 × ($146,400 / $4,562,500) = $100,000 × 3.21% = $3,209.49
  • 3. PTU Total María: $3,342.47 + $3,209.49 = $6,551.96

Observación:

Aunque María solo trabajó medio año, SÍ tiene derecho a PTU proporcional a los días que laboró. El PTU no requiere antigüedad mínima.

PTU Neto María: $6,551.96 (exento de ISR)
03

PTU Alto que Excede Exención - Cálculo ISR

Datos:

  • Utilidad empresa: $10,000,000
  • Base PTU (10%): $1,000,000
  • PTU individual calculado: $75,000
  • Exención 15 UMA: $48,856.50

Cálculo del ISR sobre PTU:

  • 1. Monto exento: $48,856.50
  • 2. Monto gravado: $75,000 - $48,856.50 = $26,143.50
  • 3. ISR sobre excedente:
  • Se aplica tarifa Art. 96 LISR (aproximado 15-20%)
  • ISR estimado: $26,143.50 × 16% ≈ $4,183

Verificación de Tope:

  • Salario diario: $1,200
  • Tope 3 meses: $1,200 × 90 = $108,000 ✓
  • PTU no excede el tope de 3 meses
PTU Bruto: $75,000
Menos ISR: -$4,183
PTU Neto: $70,817

El ISR real puede variar. Consulte con contador para cálculo exacto según tabla anual.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Quién tiene derecho a recibir PTU?

Tienen derecho a PTU:

  • Trabajadores con relación laboral vigente o que haya terminado durante el año
  • No importa la antigüedad (desde el primer día)
  • Incluye trabajadores eventuales, por tiempo determinado y de confianza
  • Trabajadores por honorarios con subordinación real

NO tienen derecho:

  • Directores, administradores y gerentes generales
  • Socios o accionistas de la empresa
  • Trabajadores domésticos
  • Profesionistas independientes (honorarios sin subordinación)
  • Trabajadores eventuales que laboraron menos de 60 días

¿Cuándo se paga el PTU?

El PTU corresponde al ejercicio fiscal del año anterior y debe pagarse en estas fechas:

  • Personas Morales (S.A., S. de R.L., etc.): Antes del 30 de mayo
  • Personas Físicas con actividad empresarial: Antes del 29 de junio

Ejemplo: El PTU 2025 (que se paga en mayo-junio 2025) corresponde a las utilidades del ejercicio fiscal 2024.

Importante: Si la empresa no paga en tiempo, puede ser sancionada y debe pagar intereses moratorios.

¿Cómo se calcula mi PTU individual?

El cálculo se hace en 4 pasos:

Paso 1: Calcular base PTU

  • Base PTU = 10% de la utilidad fiscal de la empresa

Paso 2: Dividir en dos partes iguales

  • 50% para repartir por días trabajados
  • 50% para repartir por salarios devengados

Paso 3: Calcular tu parte por días

  • PTU días = (50% base) × (tus días / total días de todos)

Paso 4: Calcular tu parte por salarios

  • PTU salarios = (50% base) × (tu salario anual / total salarios)

PTU Total = PTU días + PTU salarios

¿El PTU paga impuestos (ISR)?

Exención de ISR: 15 UMA

El PTU está exento de ISR hasta el equivalente a 15 veces la UMA mensual:

  • UMA 2025: $108.57 diarios = $3,257.10 mensual
  • Exención: 15 × $3,257.10 = $48,856.50

Si tu PTU excede $48,856.50:

  • La parte exenta NO paga ISR
  • El excedente SÍ paga ISR según tarifa del Art. 96 LISR
  • La retención la hace la empresa al pagarte

Ejemplo:

  • PTU: $60,000
  • Exento: $48,856.50
  • Gravado: $11,143.50 (paga ISR ≈ 10-15%)

¿Mi empresa está obligada a repartir PTU?

Empresas OBLIGADAS a repartir PTU:

  • Todas las empresas con utilidad fiscal en su declaración anual
  • Personas morales (sociedades)
  • Personas físicas con actividad empresarial

Empresas EXENTAS (NO reparten PTU):

  • Empresas de nueva creación: Durante el primer año de funcionamiento
  • Sin utilidad: Empresas que no tuvieron utilidad fiscal
  • Capital menor: Empresas con capital menor al fijado por la STPS
  • Instituciones: IMSS, ISSSTE, instituciones de beneficencia privada
  • Productoras nuevas: Durante periodo de exploración (minería, etc.)

¿Cómo saber si mi empresa tuvo utilidad?

  • La empresa debe presentar copia de su declaración anual a trabajadores
  • Si hay dudas, se puede solicitar copia a la empresa o consultar con abogado laboral

¿Qué pasa si trabajé menos del año completo?

SÍ tienes derecho a PTU proporcional.

El PTU se calcula proporcionalmente según:

  • Los días que trabajaste vs total de días de la empresa
  • El salario que recibiste vs total de salarios pagados

Ejemplos:

  • Trabajaste 6 meses (183 días): Recibes PTU proporcional a esos 183 días
  • Entraste en octubre (92 días): Recibes PTU por esos 92 días
  • Renunciaste en agosto (243 días): Tienes derecho al PTU de ese año

Importante:

  • NO se requiere antigüedad mínima
  • Desde el primer día tienes derecho proporcional
  • Trabajadores eventuales con menos de 60 días NO tienen derecho

Automatiza el cálculo del PTU con CONTPAQi Nóminas

Calcula, timbra y dispersa el PTU de forma automática y sin errores

Cálculo automático del PTU por empleado
Aplica exención de 15 UMA automáticamente
Genera recibos de PTU timbrados (CFDI)
100% cumplimiento LFT y SAT

Promoción especial para nuevos clientes