Calcula tu Participación de los Trabajadores en las Utilidades
Herramienta gratuita para calcular el PTU que te corresponde según la utilidad fiscal de la empresa, días trabajados y salarios devengados. Incluye cálculo de exención fiscal de 15 UMA y tope máximo.
El PTU se reparte en 2 partes iguales: 50% por días trabajados y 50% por salarios devengados. Esto equilibra la distribución entre todos los trabajadores.
Completa el formulario para ver tus resultados
Derecho Constitucional: Los trabajadores tendrán derecho a una participación en las utilidades de las empresas. Es un derecho fundamental establecido en nuestra Constitución.
Reparto de Utilidades: Regulan el derecho al PTU, forma de cálculo, plazos de pago, trabajadores con derecho y empresas obligadas a repartir utilidades.
Base de Cálculo: Las empresas deben repartir el 10% de su utilidad fiscal gravable reportada en la declaración anual del ISR del año anterior.
Método de Reparto: 50% se reparte por igual según días trabajados y 50% proporcionalmente según el monto de salarios devengados durante el año.
Beneficio Fiscal: El PTU está exento de ISR hasta 15 veces la UMA mensual ($48,856.50 en 2025). Lo que exceda paga ISR según tarifa del artículo 96 LISR.
Límite Legal: El PTU individual no puede exceder 3 meses de salario del trabajador, ni el promedio del PTU recibido por los trabajadores de la empresa.
Fechas Límite: Personas morales: antes del 30 de mayo. Personas físicas: antes del 29 de junio. El PTU corresponde al ejercicio fiscal del año anterior.
No obligadas: Empresas de nueva creación (primer año), IMSS, instituciones de beneficencia, empresas con capital menor al fijado por la STPS, o sin utilidad fiscal.
Disclaimer: Esta calculadora es una herramienta informativa basada en la legislación vigente en México. Los resultados son estimados y pueden variar según circunstancias particulares. Para cálculos oficiales y asesoría personalizada, consulte a un contador público certificado. Tecnosatelites no se hace responsable por decisiones tomadas con base en estos cálculos.
Aunque María solo trabajó medio año, SÍ tiene derecho a PTU proporcional a los días que laboró. El PTU no requiere antigüedad mínima.
El ISR real puede variar. Consulte con contador para cálculo exacto según tabla anual.
Tienen derecho a PTU:
NO tienen derecho:
El PTU corresponde al ejercicio fiscal del año anterior y debe pagarse en estas fechas:
Ejemplo: El PTU 2025 (que se paga en mayo-junio 2025) corresponde a las utilidades del ejercicio fiscal 2024.
Importante: Si la empresa no paga en tiempo, puede ser sancionada y debe pagar intereses moratorios.
El cálculo se hace en 4 pasos:
Paso 1: Calcular base PTU
Paso 2: Dividir en dos partes iguales
Paso 3: Calcular tu parte por días
Paso 4: Calcular tu parte por salarios
PTU Total = PTU días + PTU salarios
Exención de ISR: 15 UMA
El PTU está exento de ISR hasta el equivalente a 15 veces la UMA mensual:
Si tu PTU excede $48,856.50:
Ejemplo:
Empresas OBLIGADAS a repartir PTU:
Empresas EXENTAS (NO reparten PTU):
¿Cómo saber si mi empresa tuvo utilidad?
SÍ tienes derecho a PTU proporcional.
El PTU se calcula proporcionalmente según:
Ejemplos:
Importante:
Calcula, timbra y dispersa el PTU de forma automática y sin errores
Promoción especial para nuevos clientes