Asistente Virtual

Prueba preguntándome sobre:

Calculadora de ISR México 2025

Calcula tu Impuesto sobre la Renta de forma precisa según las tablas oficiales vigentes

Calcula tu ISR

Ingresa tus datos para conocer el ISR que te corresponde pagar

Selecciona la frecuencia de tu salario
Ingresa tu salario antes de impuestos
Salarios aplica para empleados con nómina
Esta calculadora incluye el Subsidio para el Empleo según la tabla vigente 2025

Resultados

Completa el formulario para ver tus resultados

Ejemplos Prácticos

Ejemplo 1: Salario Bajo con Subsidio

Situación: Ana gana $8,000 mensuales

1
Ingresos mensuales:

$8,000.00

2
ISR según tabla Art. 96:

$594.24

3
Subsidio para el empleo:

-$407.02

4
ISR a retener:

$594.24 - $407.02 = $187.22

Ingreso Neto: $7,812.78 MXN

Ejemplo 2: Salario Medio

Situación: Carlos gana $15,000 mensuales

1
Ingresos mensuales:

$15,000.00

2
ISR según tabla Art. 96:

$1,790.70

3
Subsidio para el empleo:

$0.00 (no aplica para este nivel)

4
ISR a retener:

$1,790.70

Ingreso Neto: $13,209.30 MXN

Ejemplo 3: Salario Alto

Situación: Laura gana $50,000 mensuales

1
Ingresos mensuales:

$50,000.00

2
Base gravable:

$50,000.00 (sobre límite superior)

3
ISR según tabla Art. 96:

Cuota fija + (Excedente × 30%)

4
ISR a retener:

$11,967.90

Ingreso Neto: $38,032.10 MXN

Preguntas Frecuentes sobre el ISR

El ISR mensual se calcula en 4 pasos:

  1. Determinar el rango de ingreso según la tabla del Art. 96 LISR
  2. Restar el límite inferior de tu ingreso
  3. Aplicar el % sobre el excedente y sumar la cuota fija
  4. Restar el subsidio para el empleo (si aplica)

Fórmula: ISR = [(Ingreso - Límite inferior) × %] + Cuota fija - Subsidio

El subsidio para el empleo es un apoyo gubernamental que reduce el ISR de trabajadores con ingresos bajos y medios. Se aplica automáticamente en tu nómina.

Aplica para: Ingresos mensuales hasta aproximadamente $11,000 MXN. A mayor ingreso, menor subsidio hasta llegar a $0.

No necesitas solicitarlo, tu patrón lo debe aplicar obligatoriamente.

En tu declaración anual puedes deducir (con factura):

  • Gastos médicos: consultas, medicinas, dentista, lentes, estudios
  • Seguros de gastos médicos mayores
  • Colegiaturas: desde preescolar hasta bachillerato
  • Intereses reales de hipoteca de casa habitación
  • Donativos a instituciones autorizadas
  • Aportaciones voluntarias a tu Afore o planes personales de retiro

Límite: El menor entre $176,162 o 15% de tus ingresos anuales (2025).

Si tienes dos o más empleos simultáneos:

  1. Cada patrón te retiene ISR por separado sobre el salario que te paga
  2. Estás OBLIGADO a presentar declaración anual en abril
  3. Al declarar, sumas todos tus ingresos anuales
  4. Puede resultar ISR adicional a pagar (diferencia entre retenciones y el ISR real total)

Importante: Guarda tus comprobantes de nómina de ambos empleos.

ISR mensual (retención):

  • Tu patrón lo calcula y retiene cada mes
  • Se basa en tu salario de ese periodo
  • Es un "anticipo" del ISR anual

ISR anual (declaración):

  • Se calcula sobre tus ingresos totales del año
  • Usas la tabla anual (Art. 152 LISR)
  • Restas las retenciones que ya te hicieron
  • Si pagaste de más = saldo a favor (devolución)
  • Si pagaste de menos = ISR adicional a pagar

Sí, pero con exenciones:

Aguinaldo:

  • Exento hasta 30 días de UMA (~$3,257 en 2025)
  • El excedente SÍ paga ISR

Prima vacacional:

  • Exenta hasta 15 días de UMA (~$1,628 en 2025)
  • El excedente SÍ paga ISR

Bonos y otras prestaciones:

  • Generalmente gravados al 100%
  • Algunas prestaciones de previsión social pueden estar exentas hasta 7 UMA

Estás OBLIGADO a declarar si:

  • Ganaste más de $400,000 al año
  • Trabajaste para dos o más patrones al mismo tiempo (aunque sea un solo día)
  • Dejaste de trabajar antes del 31 de diciembre y no trabajas actualmente
  • Tienes ingresos por honorarios, arrendamiento u otros además de salarios
  • Obtuviste intereses bancarios mayores a $100,000

Es OPCIONAL (pero recomendable) si:

  • Ganaste menos de $400,000 con un solo patrón
  • Quieres solicitar saldo a favor (devolución)
  • Tienes deducciones personales que reducen tu ISR

Estrategias legales para reducir ISR:

  1. Gastos deducibles: Pide facturas de gastos médicos, colegiaturas, donativos
  2. Aportaciones voluntarias: A tu Afore o plan personal de retiro (deducibles y no gravables al retirar después de 65 años)
  3. Previsión social: Negocia con tu patrón prestaciones exentas (vales de despensa hasta 7 UMA, fondos de ahorro, etc.)
  4. Planeación fiscal: Distribuye tus ingresos en el año de forma equitativa para evitar picos
  5. Régimen fiscal adecuado: Si eres independiente, evalúa RESICO vs Actividad Empresarial

⚠️ Importante: Evita esquemas de "facturación falsa" o "reestructuras ilegales" que prometen eliminar el ISR. Son fraude fiscal y tienen consecuencias penales.

¿Necesitas un Sistema de Nómina que Calcule ISR Automáticamente?

CONTPAQi Nóminas calcula el ISR, IMSS, subsidios y todas las retenciones de ley con las tablas actualizadas. ¡Evita errores y sanciones!

Conocer CONTPAQi Nóminas

Aviso Legal: Esta calculadora es una herramienta informativa basada en la legislación vigente en México (LISR 2025). Los resultados son estimados y pueden variar según circunstancias particulares, deducciones aplicables y cambios en la normatividad. Para cálculos oficiales, declaraciones fiscales y asesoría personalizada, consulte a un Contador Público Certificado o especialista fiscal. Tecnosatelites no se hace responsable por decisiones financieras o fiscales tomadas con base en estos cálculos.