Asistente Virtual

Prueba preguntándome sobre:

Calculadora IMSS e Infonavit 2025

Calcula las cuotas obrero patronales del Seguro Social e Infonavit

Herramienta gratuita actualizada con las tarifas vigentes 2025, UMA y porcentajes oficiales de la Ley del Seguro Social. Calcula rápidamente las aportaciones del trabajador, patrón e Infonavit.

Actualizado 2025 Datos Oficiales LSS Gratis

Datos del Trabajador

Salario que se reporta al IMSS (incluye prestaciones)
Unidad de Medida y Actualización vigente
Depende de la actividad económica de la empresa

¿Sabías que?

El tope máximo de cotización al IMSS es de 25 UMA ($81,427.50 mensuales). Si tu salario excede este monto, solo cotizarás sobre ese límite.

Resultados

Completa el formulario para ver tus resultados

Salario Diario Integrado (SDI)
$0.00
SBC Diario $0.00
Tope 25 UMA $0.00

Cuotas del Trabajador

Enfermedad y Maternidad (1.10%) $0.00
Invalidez y Vida (0.625%) $0.00
Cesantía y Vejez (1.125%) $0.00
Total Trabajador $0.00

Cuotas del Patrón

Enfermedad y Maternidad (22.15%) $0.00
Invalidez y Vida (1.75%) $0.00
Riesgos de Trabajo $0.00
Cesantía y Vejez (3.150%) $0.00
Guarderías (1.00%) $0.00
Total Patrón IMSS $0.00

Infonavit

Aportación Patrón (5%) $0.00
Total Patrón (IMSS + Infonavit) $0.00
Costo Total Periodo $0.00
Proyección Anual Trabajador
$0.00
Proyección Anual Patrón
$0.00

Ejemplos Prácticos Paso a Paso

01

Salario $12,000 - Riesgo Clase II

Datos:

  • SBC Mensual: $12,000
  • SBC Diario: $12,000 / 30 = $400
  • Prima de Riesgo: Clase II (1.13065%)
  • UMA: $108.57

Cálculo Trabajador:

  • Enfermedad y Maternidad: Excedente de 3 UMA × 1.10%
  • Excedente = $400 - (3 × $108.57) = $400 - $325.71 = $74.29
  • $74.29 × 1.10% × 30 días = $24.52
  • Invalidez y Vida: $400 × 0.625% × 30 = $75.00
  • Cesantía y Vejez: $400 × 1.125% × 30 = $135.00
  • Total Trabajador: $234.52

Cálculo Patrón:

  • Enfermedad y Maternidad: $400 × 22.15% × 30 = $2,658.00
  • Invalidez y Vida: $400 × 1.75% × 30 = $210.00
  • Riesgos: $400 × 1.13065% × 30 = $135.68
  • Cesantía y Vejez: $400 × 3.150% × 30 = $378.00
  • Guarderías: $400 × 1.00% × 30 = $120.00
  • Infonavit: $400 × 5% × 30 = $600.00
  • Total Patrón: $4,101.68
Costo Total Mensual: $4,336.20
02

Salario $30,000 - Excede Tope 25 UMA

Datos:

  • SBC Mensual Reportado: $30,000
  • Tope 25 UMA: $108.57 × 25 × 30 = $81,427.50
  • SBC a cotizar: $30,000 (no excede tope)
  • SBC Diario: $1,000

Observación importante:

En este caso, el salario NO excede el tope de 25 UMA, por lo que se cotiza sobre los $30,000 completos. El tope aplicaría si el SBC fuera mayor a $81,427.50 mensuales.

Cálculo Trabajador:

  • Enfermedad y Maternidad: ($1,000 - $325.71) × 1.10% × 30 = $222.82
  • Invalidez y Vida: $1,000 × 0.625% × 30 = $187.50
  • Cesantía y Vejez: $1,000 × 1.125% × 30 = $337.50
  • Total Trabajador: $747.82

Total Patrón + Infonavit:

  • Total estimado: $10,500.00 aproximadamente
03

Salario Mínimo - 1 UMA

Datos:

  • SBC Diario: $108.57 (1 UMA)
  • SBC Mensual: $108.57 × 30 = $3,257.10
  • Prima de Riesgo: Clase II (1.13065%)

Particularidad:

Cuando el SBC es inferior a 3 UMA, NO se paga cuota de Enfermedad y Maternidad por parte del trabajador, ya que solo aplica sobre el excedente de 3 UMA.

Cálculo Trabajador:

  • Enfermedad y Maternidad: $0.00 (no hay excedente)
  • Invalidez y Vida: $108.57 × 0.625% × 30 = $20.36
  • Cesantía y Vejez: $108.57 × 1.125% × 30 = $36.64
  • Total Trabajador: $57.00

Cálculo Patrón:

  • Total IMSS: ~$800.00
  • Infonavit: $108.57 × 5% × 30 = $162.86
  • Total Patrón: ~$962.86
Costo Total Mensual: ~$1,019.86

Preguntas Frecuentes (FAQ)

El Salario Base de Cotización (SBC) es el salario sobre el cual se calculan las cuotas obrero-patronales del IMSS. No es solo el salario base, sino que integra:

  • Salario diario
  • Parte proporcional de aguinaldo
  • Parte proporcional de prima vacacional
  • Otras prestaciones en dinero o especie

Fórmula: SBC = Salario Diario × (1 + Factor de Integración)

El factor considera prestaciones anuales divididas entre 365 días.

SBC (Salario Base de Cotización): Es el salario que se reporta al IMSS para calcular cuotas. Incluye prestaciones.

SDI (Salario Diario Integrado): Similar al SBC pero se usa principalmente para cálculos de indemnizaciones, finiquitos y prestaciones laborales según la LFT.

En la práctica, para efectos del IMSS se usa más el término SBC, mientras que SDI es más común en temas laborales (LFT).

Es el límite máximo sobre el cual se pueden cotizar al IMSS. Aunque un trabajador gane más, solo se cotiza hasta 25 veces el valor de la UMA diaria.

Cálculo 2025:

  • UMA diaria: $108.57
  • 25 UMA: $108.57 × 25 = $2,714.25 diarios
  • Tope mensual: $2,714.25 × 30 = $81,427.50

Si un trabajador gana $100,000 mensuales, solo cotizará sobre $81,427.50 al IMSS.

La prima de riesgo depende de la actividad económica de la empresa y su siniestralidad. Se clasifica en 5 categorías:

  • Clase I: 0.54355% - Oficinas, servicios (riesgo mínimo)
  • Clase II: 1.13065% - Comercio, manufactura ligera
  • Clase III: 2.59840% - Industria mediana
  • Clase IV: 4.65325% - Construcción, industria pesada
  • Clase V: 7.58875% - Minería, actividades de alto riesgo

El IMSS revisa anualmente la prima según los accidentes y enfermedades laborales de cada empresa.

SÍ, es legal y obligatorio. El patrón debe:

  1. Retener: Las cuotas que corresponden al trabajador de su salario
  2. Aportar: Las cuotas patronales de su propio capital
  3. Enterar: Ambas cuotas al IMSS antes del día 17 del mes siguiente

En el recibo de nómina debe aparecer claramente el desglose de las cuotas IMSS descontadas.

Importante: El patrón NO puede descontar al trabajador las cuotas patronales, solo las del trabajador.

No pagar cuotas al IMSS es una infracción grave con consecuencias:

  • Multas: De 20 a 350 veces la UMA ($2,171.40 a $38,099.50)
  • Recargos: Intereses moratorios del 2% mensual
  • Actualizaciones: Por inflación acumulada
  • Capitales constitutivos: Si un trabajador sufre un accidente
  • Demandas laborales: El trabajador puede demandar
  • Suspensión de servicios: Pérdida de acceso a guarderías y prestaciones

Delito fiscal: Si se omite el pago de manera intencional y reiterada, puede derivar en responsabilidad penal.

SÍ, son obligatorias para todos los patrones con trabajadores dados de alta en el IMSS.

El patrón debe aportar el 5% del SBC mensualmente al Fondo Nacional de la Vivienda. Estas aportaciones:

  • Se acumulan en la subcuenta de vivienda del trabajador
  • Pueden usarse para obtener un crédito hipotecario
  • Si no se usa, se entregan al trabajador al momento del retiro
  • Generan rendimientos anuales

El trabajador NO paga Infonavit, solo el patrón.

Los porcentajes de cotización están establecidos en la Ley del Seguro Social y rara vez cambian. Sin embargo:

  • UMA: Se actualiza anualmente en febrero según inflación (INEGI)
  • Prima de Riesgo: El IMSS la revisa cada año para cada empresa
  • Tope 25 UMA: Se actualiza automáticamente al cambiar la UMA
  • Porcentajes: Solo cambian si hay reforma a la LSS (poco frecuente)

Es importante verificar anualmente los valores vigentes de UMA y tu prima de riesgo.

¿Cansado de calcular manualmente las nóminas?

CONTPAQi Nóminas automatiza todos estos cálculos y mucho más

Cálculo automático de IMSS e Infonavit
Generación de SUA y archivo IDSE
Dispersión bancaria y timbrado CFDI
100% cumplimiento fiscal

Promoción especial para nuevos clientes