Asistente Virtual

Prueba preguntándome sobre:

Calculadora de Aguinaldo México 2025

Calcula cuánto te corresponde de aguinaldo según la Ley Federal del Trabajo

Calcula tu Aguinaldo

Ingresa tus datos para conocer el monto exacto que te corresponde

Ingresa tu salario sin comas
Mínimo legal: 15 días (algunas empresas otorgan más)
Fecha en que iniciaste a trabajar
Normalmente el 20 de diciembre

Resultados

Completa el formulario para ver tus resultados

Ejemplos Prácticos

Ejemplo 1: Año Completo

Situación: Juan trabaja todo el año 2025 con un salario mensual de $12,000

1
Calcular salario diario:

$12,000 ÷ 30 = $400 diarios

2
Aplicar fórmula:

$400 × 15 días = $6,000

Aguinaldo de Juan: $6,000 MXN

Ejemplo 2: 6 Meses Trabajados

Situación: María ingresó el 1 de julio con salario de $15,000 mensuales

1
Calcular salario diario:

$15,000 ÷ 30 = $500 diarios

2
Días trabajados:

Del 1 julio al 20 diciembre = 173 días

3
Aplicar fórmula proporcional:

($500 × 15 × 173) ÷ 365 = $3,555.48

Aguinaldo de María: $3,555.48 MXN

Ejemplo 3: Salario Variable

Situación: Pedro tiene salario base + comisiones variables

1
Promedio de ingresos:

Sumar los últimos 30 días de ingresos totales

2
Salario diario promedio:

Total ingresos ÷ 30 = Salario diario

3
Aplicar fórmula:

Salario diario × 15 días

Nota: Para salarios variables, se debe considerar el promedio de los últimos 30 días trabajados o del periodo laborado si es menor.

Preguntas Frecuentes

El aguinaldo se calcula con base en el salario diario integrado (SDI), que incluye:

  • Salario base
  • Prestaciones en dinero (bonos, comisiones regulares)
  • Cualquier otra percepción ordinaria

No se incluyen prestaciones extraordinarias como prima vacacional, horas extra ocasionales, etc.

No, no lo pierdes. Tienes derecho a la parte proporcional del aguinaldo correspondiente al tiempo trabajado. Tu empleador debe pagártelo en tu liquidación o finiquito.

No. El aguinaldo es una prestación exclusiva de trabajadores que tienen una relación laboral subordinada (contrato laboral). Los trabajadores por honorarios (independientes) no tienen derecho a aguinaldo, pero pueden negociarlo en su contrato de prestación de servicios.

No. El aguinaldo debe pagarse en efectivo o por transferencia bancaria. No es legal pagarlo en especie (productos, vales, etc.), salvo que el trabajador lo acepte voluntariamente por escrito y sea adicional al aguinaldo en dinero.

Sí, perfectamente. El mínimo legal son 15 días, pero muchas empresas otorgan más como prestación superior (20, 30 o más días). Esto depende de:

  • Contrato individual de trabajo
  • Contrato colectivo de trabajo
  • Política interna de la empresa

Depende del tipo de ausencia:

  • Incapacidades por IMSS: No afectan, se cuentan como días trabajados
  • Faltas justificadas: Generalmente no afectan
  • Faltas injustificadas: Pueden descontarse proporcionalmente, dependiendo de la política de la empresa
  • Suspensión laboral: Se descuenta el periodo no laborado

¿Necesitas un Sistema de Nómina Profesional?

CONTPAQi Nóminas calcula automáticamente aguinaldos, impuestos, IMSS y todas las prestaciones de ley. ¡Pruébalo gratis!

Conocer CONTPAQi Nóminas